


Dimensión Civil de la ciudadanía
Linea de trabajo Colaborativo:
Construyendo identidad ciudadana
Responsable: Karina Milena Geney
Conoceremos nuestros derechos como ciudadanos y la manera como nos podemos relacionar para tener una sana convivencia.
Aprenderemos cuáles son las asociaciones que nos permiten la identificación y sentimiento de pertenencia con nuestra familia, comunidad vecinal, escuela, grupos étnicos y deportivos.
Valoraremos la libertad de palabra, pensamiento, culto y opinión.
Haremos el reconocimiento del individuo como ciudadano libre, en igualdad de derechos, pero consciente de sus responsabilidades sociales y civiles. Para valorar la diferencia y reconocer nuestros deberes y derechos.
Conoceremos nuestra ciudad y nuestros derechos en ella, para el disfrute de los espacios públicos su utilización adecuada y la seguridad vial.
Aprenderemos sobre los servicios públicos, qué son y su uso adecuado. También acerca de qué es un servidor público y su función en la comunidad.
-
Organizaciones sociales de mi barrio, ciudad, departamento y país.
-
Costumbres de mi región.
Proyecto transversal: eduderechos
PRODUCTO.
Por grupos elegirán si desean presentar lo aprendido de cada aspecto mediante un video, cartilla física o cartilla digital sobre civismo.




